Obesidad y Sobrepeso: de la fisiología a la solución integral

Duración del curso: 2.5h

Acerca de este curso

Es un placer darles la bienvenida a este nuevo curso titulado “Obesidad y Sobrepeso: de la fisiología a la solución integral”. En esta propuesta abordaremos la obesidad desde una mirada amplia, entendiendo que se trata de un problema complejo, multifactorial y con enormes repercusiones en la salud pública y en la vida de cada persona que la padece. El curso se divide en cuatro módulos principales, diseñados para que avancemos desde la comprensión de la obesidad como enfermedad hasta las herramientas prácticas para su abordaje integral. Nuestro objetivo es que los participantes logren comprender tanto los mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos de la obesidad, como las estrategias de entrenamiento, nutrición y suplementación que permiten un manejo seguro, basado en la evidencia y adaptable a cada paciente. Analizaremos en detalle el rol del tejido adiposo como órgano endocrino, la disfunción de las hormonas reguladoras del hambre y la saciedad, los procesos inflamatorios y metabólicos que perpetúan la enfermedad, y cómo el ejercicio y la alimentación pueden transformarse en intervenciones terapéuticas. Además, revisaremos distintos enfoques dietarios, el papel de la microbiota y casos clínicos que permitirán aplicar los conocimientos a la práctica real. Mi intención es que cada módulo aporte claridad, profundidad científica y ejemplos concretos, de modo que al finalizar este curso dispongan de un marco sólido para entender y abordar la obesidad de manera integral, evitando reduccionismos y fomentando la adherencia a largo plazo. A continuación, encontrarán el temario detallado de cada módulo, cuidadosamente diseñado para ofrecer una visión completa y práctica. Espero que este curso les resulte enriquecedor y que les brinde herramientas aplicables en su práctica profesional y en el acompañamiento de quienes buscan mejorar su salud. Saludos cordiales, Lic. Moreno Sacha
Mostrar más

¿Para quién es este curso?

  • Entrenadores
  • Nutricionistas
  • Coach fitness
  • Atletas de diferentes disciplinas
  • Personas con interés personal
Contenido del curso
  • ¿Qué es realmente la obesidad? Más allá del peso.
  • Epidemiología actual: impacto global.
  • Factores que la perpetúan: genéticos, ambientales, emocionales, sociales.
  • El tejido adiposo como órgano endocrino activo.
  • Describiendo las Adipoquinas.
  • Macrófagos en disfunción.
  • Hambre y saciedad: funcionamiento y sus hormonas.
  • Leptina, Grelina, Insulina: cómo fallan en la obesidad.
  • Sistema nervioso central y la recompensa por comida.
  • Hormonas sexuales, cortisol y su impacto metabólico.
  • Inflamación crónica, resistencia a la insulina, lipotoxicidad.
  • Disfunción mitocondrial, estrés oxidativo, ceramidas y DAG.
  • Círculos viciosos fisiológicos: cómo se retroalimenta la enfermedad.
  • El ejercicio como “medicamento” metabólico.
  • La farmacia del musculo: Mioquinas.
  • Mitocondrias: ¿Por qué aumentarlas?
  • Mecanismos moleculares (AMPK, PGC-1α, GLUT4).
  • Aeróbico y fuerza: ¿cuándo y cómo usarlos?
  • Rutinas progresivas por nivel (básico / intermedio / avanzado).
  • Precauciones biomecánicas y psicológicas.
  • Adherencia, motivación y prescripción empática.
  • Fundamentos de alimentación antiinflamatoria.
  • Definir el plan según perfil metabólico y conductual.
  • Dietas bajas en CHO, ayuno intermitente, cetogénica (cuándo, cómo y ejemplos).
  • Micronutrientes, compuestos antiinflamatorios y suplementos con evidencia.
  • Microbiota y su influencia en metabolismo y saciedad.
  • Casos clínicos aplicados.

$ 30 dólares

$30.00

Materiales incluidos

  • Video Clases
  • Diploma de Culminación
  • Acceso de por vida